Translate

viernes, 23 de noviembre de 2012

JIRAFA

Nombre Común: Jirafa Nombre Científico: Giraffa camelopardalis Género: Giraffa Especie: G. camelopardalis Familia: Giraffidae

Biodiversidad

En los medios de comunicación se ha hablado de que no es conveniente automedicarse ni interrumpir, sin indicaciones de antibioticos que nos ha recetado. 1.- ¿Por qué no debemos automedicarnos? Porque existiendo tantos medicamentos en el mercado, cuando una persona no ha estudiado medicina, las posibilidades de equivocarse en la formulación, dosificación y contraindicaciones son muchas provocandole que pueda agravar la enfermedad. 2.- ¿Todas las enfermedades se curan con antibioticos? No ya que los antibióticos no sirven para atacar a los virus, que son otro tipo de microorganismos productores de infecciones, por ejemplo la gripe y el resfriado, pero que poseen características y composición muy diferentes a las de las bacterias. 3.- ¿Por qué no debemos interrumpir el tratamiento en cuanto nos sentimos mejor? Porqué una parte del virus se puede quedar y volverse a crear provocando nuevamente la enfermedad y haciendose inmune al medicamento.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Respiración

RESPIRACIÓN LA GLUCOLISIS DESPUES SIGUE EL CICLO DE KREBS Y DESPUES LA CADENA RESPIRATORIA EN DONDE LA GLUCOLISIS PRODUCE ACIDO PIRUVICO Y ATP QUE PASA AL CICLO DEL KREBS Y LUEGO A LA CADENA RESPIRATORIA Y FORMAN UNA ENERGIA DE 266 KCAL Y SE HAY MAYOR PRESENCIA DE ATP. La glucolisis tiene 3 funciones: Generar moléculas de alta energía (ATP y NADH)en procesos de respiración aerobica y anaerobica. Generar piruvato que puede seguir en la ruta metabolica denominada ciclo de krebs o ciclo del ácido cítrico Producir intermediarios de 6 y 3 carbonos que se emplean en otros procesos. La glucolisis consiste en 10 reacciones ensimaticas que ocurren en citosol medio acuoso del citoplasma.

lunes, 22 de octubre de 2012

Membrana declular

1: ¿Cómo es la membrana celular? Tienen una estructura en la cual se compone: 1.Cabeza Polar 2. Colas de acido Graso 2: ¿Para que sirve? Sus funciones son el reconocimiento y unión de determinadas substancias en la superficies celular están determinadas también por la parte proteica de la membrana. 3: ¿Cuáles son los procesos de transporte de membrana? 1.Transporte a través de canales ionicos 2.Transporte a través de proteínas carrier

jueves, 11 de octubre de 2012

jueves, 27 de septiembre de 2012

4.- Significado Frase

"Cómo se pudo producir la transición entre la materia inanimada y la materia viva, qué pudieron tener las moléculas para poder pasar de la Química a la Biología, hacer copias de sí mismas y hacerlas tan mal como para que pudiera haber una serie de mutaciones que generaran una biodiversidad sobre la que puede actuar la evolución." Esta frase a mi punto de vista me puede dar a entender lo maravilloso que son los átomos y moléculas que son inanimados, es decir sin vida y ningun sentido y a través de diversas mutaciones o prosesos de fusión que poco a poco se pueden ir multiplicando para asi formar algo vivo que puede tener diversas funciones y desarollar diversos organismos vivos, sabiendo que su origen fue relativamente nada.

3.- Importancia de hallar vida fuera de la tierra

Carlos Briones Llorente es un gran investigador de un laboratorio de evolución molecular el estudia las moleculas dentro del sistema solar, los planetas y sus satelites para encontrar un planeta con caracteristicas similares a las de nuestro planeta. El piensa que puede ser de gran importacion encontrar vida en otro planeta ya sea dentro o fuera de nuestro sistema solar para investigarlos y asi saber si tienen mismas caracteristicas a las de nosotros, y asi poder averiguar nuestro origen en y desde hace cuando estamos aqui.

2.- Hallazgos en el sistema solar

Hallazgos en el sistema solar Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto el que aseguran es el planeta más parecido a Tierra que se conoce hasta ahora, y podría ser habitable. Está fuera de nuestro sistema solar y, según los científicos, tiene las características de un planeta habitable. Bajo cinco cráteres del planeta Marte existe una finísima capa de agua sólida y de gran pureza. Un equipo de científicos ha encontrado un nuevo planeta con una órbita anómala alrededor de su estrella. El planeta, llamado WASP-17, orbita una estrella a mil años-luz de distancia, y fue descubierto por el proyecto WASP en colaboración con el Observatorio de Ginebra.

lunes, 27 de agosto de 2012

Videos

Biologia from Piotr Bargiel on Vimeo.

Musica

biologia

Imagenes

http://www.sidetec.gov.ar/wp-content/upload/biodiversidad.jpg
http://www.corbisimages.com/stock-photo/royalty-free/42-36048939/studio-shot-of-laboratory-glass-and-green?popup=1
http://www.gettyimages.com/detail/photo/close-up-of-a-green-leaf-royalty-free-image/med242029 Biología 15/07/2007 http://www.flickr.com/photos/takeoffnoticias/822921075/

Bienvenida

¡BIENENIDOS! En este blog tu podrás encontrar diversos temas y situaciones referentes con la materia de biologia. Espero les guste.