5 Factores que aumentan la presión.
> El estrés
> Angustia
> Ansiedad
> Cafeína
> Coca-Cola
5 Factores que disminuyen la presión.
> Analgésicos narcóticos
> Antidepresivos
> Arritmias
> Ataque cardíaco
> Deshidratación
Biology...
Translate
viernes, 7 de junio de 2013
miércoles, 27 de febrero de 2013
Tarea...
¿Cuál es la diferencia entre la mitosis entre una célula animal y vegetal?
La diferencia entre la Mitosis de una célula animal y una vegetal es que en la célula animal la Mitosis o Cariocinesis es Astral o Anfiastral ya que posee Áster o Centro celular formado por un par de centríolos responsables de la formación de las fibrsa del huso mitótico o acrosómico, en cambio la Mitosis en células vegetales es de tipo Anastral no poseen Áster, sino que las fibras del huso mitótico se originan en los Microtúbulos del Citosol. Áster se refiere al aspecto estrellado o de Sol que adquiere el Centro celular por las irradiaciones de tubulina cuando se prepara la Mitosis.
¿Qué es un quiasma?
Es el entrecruzamiento entre cromátidas no hermanas en el proceso de recombinación meiótica, tal como puede ser visualizado citogenéticamente
La diferencia entre la Mitosis de una célula animal y una vegetal es que en la célula animal la Mitosis o Cariocinesis es Astral o Anfiastral ya que posee Áster o Centro celular formado por un par de centríolos responsables de la formación de las fibrsa del huso mitótico o acrosómico, en cambio la Mitosis en células vegetales es de tipo Anastral no poseen Áster, sino que las fibras del huso mitótico se originan en los Microtúbulos del Citosol. Áster se refiere al aspecto estrellado o de Sol que adquiere el Centro celular por las irradiaciones de tubulina cuando se prepara la Mitosis.
¿Qué es un quiasma?
Es el entrecruzamiento entre cromátidas no hermanas en el proceso de recombinación meiótica, tal como puede ser visualizado citogenéticamente
viernes, 22 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
Actividad 1
Genética:
Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Herencia:
Es la manera en que se transmiten, de generación en generación, las características fisiológicas, morfológicas y bioquímicas de los seres vivos.
Reproducción:
La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas de vida conocidas. Las modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa.
Cromosoma:
a cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares (mitosis y meiosis).
ADN:
El ácido desoxirribonucleico, frecuentemente abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkuFCzxlbUmIHLoiE2GJzKOBjE89uzTofCHp-lCJHFDmzf1kHe1NIKtOjoZcss05z4Oqkx_AH5mibSYhncLzK3yjK9dpg0uqrB2RkbMLT_JnuOTnOdjouayOP26q67pqKBE8ZBEmGw9Khw/s320/molecula_adn.jpg)
miércoles, 13 de febrero de 2013
Reproduccion Asexual
Fisión Binaria: Los Protozoos (ameba, paramecio), bacterias, levaduras de fisión y algas unicelulares y viven en los organismos vivos.
División múltiple: tiene lugar cuando una célula divide repetidamente su núcleo. Cada trozo nuclear se rodea de una porción de citoplasma que se aísla del resto por formación de una membrana, quedando así formadas dentro de la célula madre una serie de células hijas que son liberadas al romperse la membrana de aquélla. La formación de esporas en los protozoos es un buen ejemplo de este tipo de reproducción celular viven en organismos vivos
GEMACIÓN: Los Celenterados de tipo Hidrozoos (Hidras de agua dulce y salada), los Hongos uniceluares (levaduras) y los tallos de tipo subterráneos (Tubérculos), las Esponjas, Celentereos, Briozoos.
viernes, 30 de noviembre de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)